Según países Latinoamericanos, el Fondo del Agua ha supuesto una auténtica palanca para la inversión en agua y saneamiento.
A lo largo de tres días, e incluido en el programa oficial del Foro se han desarrollado 12 sesiones de trabajo y 3 actividades paralelas organizadas por Brasil, México y España. Durante 3 días y con la participación de más de 100 expertos se han puesto en común los esfuerzos que en relación a la gestión del agua se están haciendo en las Américas con el objetivo de consolidar y llevar a la práctica el derecho humano al agua.
La Alianza por el Agua participa en el 6º Foro Mundial del Agua que se celebra en Marsella bajo el lema “tiempo de las soluciones”, donde más de 10.000 participantes debaten sobre el futuro y la manera de asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico.
Desde el año 2001, se celebra cada 19 de noviembre el Día Mundial del Saneamiento que pretende llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación que atraviesa casi el 39% de la población mundial, que carece de servicios de saneamiento mejorados, según el informe del Programa Conjunto OMS/UNICEF de Monitoreo del Abastecimiento de Agua y el Saneamiento (actualizado en 2010).